Los precios del petróleo cayeron el miércoles 26 de julio, retrocediendo desde sus niveles más altos en tres meses el día anterior, luego de que los datos de la industria mostraran un aumento en las existencias de crudo de EE. UU., pero las señales de reducción de los suministros mundiales y las esperanzas de que China estimule su economía limitaron pérdidas.
Los futuros del crudo Brent cayeron 32 centavos, o 0.4%, a $83.32 por barril a las 00:36 GMT. El precio del crudo West Texas Intermediate de EE. UU. fue de $79,35 por barril, una baja de 28 centavos o 0,4%.
“El aumento en los inventarios de crudo de EE. UU. la semana pasada provocó algunas ventas”, dijo Hiroyuki Kikukawa, presidente de NS Trading, una unidad de Nissan Securities, y agregó que los inversores también reconciliaron sus posiciones antes de la decisión de política monetaria de la Fed.
Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron alrededor de 1,32 millones de barriles en la semana que finalizó el 21 de julio, según fuentes del mercado, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo el martes. Los analistas encuestados por Reuters esperaban una caída de 2,3 millones de barriles.
Las existencias de gasolina disminuyeron en 1,04 millones de barriles, mientras que las existencias de destilados aumentaron en 1,61 millones de barriles.
Los datos del gobierno de EE. UU. sobre los inventarios se publicarán el miércoles.
Los precios cayeron después de que el crudo Brent y West Texas Intermediate alcanzaran el martes sus niveles más altos desde el 19 de abril, en medio de los temores de una reducción de los suministros y las promesas de las autoridades chinas de apoyar a la segunda economía más grande del mundo.
Y los precios del petróleo lograron cuatro ganancias semanales consecutivas, con expectativas de reducción de los suministros de crudo debido a que la OPEP y sus aliados recortaron la producción.
Los últimos datos del gobierno publicados ayer mostraron que las exportaciones de petróleo saudí cayeron casi un 40 por ciento en mayo en comparación con el mismo período del año anterior.
Mientras tanto, los líderes de China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, se comprometieron a impulsar el apoyo a la política económica.